dissabte, 11 de juliol del 2009

Chicken buses
















Ya he llegado. Después de todas las peripecias que tenía que hacer, entre las que se incluía pasar la noche anterior a volar en un karaoke madrileño y ir de empalme al aeropuerto, y a la que se unió un tour por todo Madrid en plena madrugada, con visita a la Cibeles y la puerta de Alcalá incluido, buscando la T2 con Paloma y Merche (se portaron como 2 soletes conmigo), he llegado sin incidentes importantes. El jueves llegué por la tarde a la ciudad donde estaré estos meses (Quetzaltenango) y después de tantas horas de viaje tenía la sensación de que me había pasado un traile por encima. Vine en un autobús de "lujo" porque llevar el equipaje allí es más seguro, el de la foto es un autobús normal o "chicken bus", aunque el concepto de lujo aquí está un poco extraviado, porque el autobús cuando lo veías metía bastante miedo. La cuestión es que a pesar de que el autobús del año de la polca iba por carreteras en las que el precipicio parecía ser de kilómetros mientras le adelantaban otros autobuses pitando como locos, todo muy en plan Indiana Jones, llegué sano y salvo.
La residencia en la que estoy no está mal, aunque da a la calle y lo de la contaminación acústica todavía no ha llegado hasta aquí. Se pueden oir ruiditos para todos los gustos a cualquier hora del día, desde reggeaton hasta motores de todo tipo, pasando por sirenas y circos anunciando el próximo espectáculo, como para aburrirse...
Hoy he ido a un mercado increible (os dejo la foto) donde a los gringos (aquí todos los guiris somos gringos, media vida rajando a EEUU para que ahora me consideren uno de ellos) nos suben el precio muchísimo porque saben que el precio real para nosotros es muy barato, así que hay que espabilarse y empezar a regatear para no ser un pringaete y pagarlo todo al doble del precio, con lo mal que se me da a mí...

3 comentaris:

Ritta ha dit...

Ya estás allá!!por cierto, es invierno? sólo por curiosidad... me alegro de que hayas llegado bien aunque no las tenía todas conmigo después de una noche con ese par de pirsons en un karaoke...
Lo del regateo, ya le cogerás el tranquillo, yo me hice una maestra en Marruecos, si no que te diga Victor.
Y aunque no viene a cuento y cambiando de tema a cosas más comunes... ya que algunos llevamos un plácida vida común, sin aventuras... Jose, recomiéndame un libro para leer que te haya molado... es que a la gente de este lado del charco se les han acabado las ideas (en castellano, please)
;-)

Jose ha dit...

Hola Ana!! jaja, el karaoke madrileño estuvo genial, además, puedes imaginarte la gente que había un martes por la noche... estábamos en nuestra salsa bonniana.
Ya me darás clases de regateo on-line si no mejoro rápido :P
Libro: Fahrenheit 451, una pasada.

PD: Veo que mis amenazas de pasar el blog al valenciano empiezan a ser efectivas

Jose ha dit...

tanto traje pa' no responderte a la pregunta... geográficamente estoy en verano, porque esto es hemisferio norte, pero esta época del año es lluviosa y aunque las temperaturas son más altas que en diciembre-enero, se le llama invierno. Lo curioso es que nuestro invierno aquí también es frío (por la altura, estoy a 2333 metros de altitud), pero como es seco, le llaman verano ¿¿¿¿????? un rallote. La cuestión es que ahora hay máximas de unos 25º y mínimas de unos 12º